Una artista del cuerpo para el feminismo

Carolee Schneemann:

¿ Se imaginan vivir en una sociedad desnuda? Hombres y mujeres libres del morbo, de la objetualización de los cuerpos, una mirada divina de la obscenidad, un estado contemplativo de lo obsceno como diría Cerati en “ Divina obscenidad”. 





Carolee Schneemann sin duda tenía una visión similar, la libertad sexual,
de género y su íntima relación con la naturaleza fueron los temas que movían su alma.
La artista Estadounidense generó discursos sobre el cuerpo y realizó investigaciones
sobre las tradiciones visuales y tabúes del cuerpo en relación con las entidades sociales.
Fue galardonada con una beca completa al Bard Collegue en New York y fue la primera
mujer de su familia en ir a la universidad a pesar de las críticas de su padre por su formación
artística, es así como se da cuenta desde muy chica las diferencias de género y los tabúes con
respecto al cuerpo. 



Desde el colegio fue catalogada como una loca panteísta, por sus comportamientos 
hacia lo natural. Carolee consideraba que su atmósfera artística era misógina 
y que las mujeres artistas de ese entonces no eran conscientes de sus propios cuerpos. 
Su pasión por los cuerpos y su necedad por acercar el mundo a sus ideales de 
una sociedad desnuda la llevaron a incursionar en el performance y los happenings, 
es así cómo se animó a organizar  “Journey through a disrupted landscape”, donde
invitaba a la gente a arrastrarse, trepar, las rocas , escalar, caminar e ir por el barro.


En su obra Eye Body (1963) creó un ambiente lleno de espejos rotos,
paraguas motorizados y diversos materiales como yeso y gasa, donde se encontraba su cuerpo
desnudo con el clítoris al descubierto y con una serpiente arrastrándose por su cuerpo.




Su primera experiencia en el cine experimental fue a través de Stan Brakhage.
En sus trabajos de pintura adoptó, inicialmente, características del género Neo-dada, ya que
utilizaba estructuras de caja junto con la pincelada expresionista, construcciones
que tomó como referencia a Robert Rauschenberg.




"El trabajo más importante es el que voy a hacer mañana"
Sin duda es una artista que toda mujer y hombre feminista debe conocer,
la apropiación de los cuerpos de ambos géneros a través de sus obras performaticas
generan discursos que ponen en tensión los cuerpos entre los performers y audiencias a manera
física y sensorial.

Sin embargo a Carolee nunca le gusto ser encasillada, ya que siempre busco crear y descubrir
nuevas formas de expresiones artísticas, tanto en la pintura, collage, fotografía, 
instalaciones, happenings y performances, es cierto que la artista ha 
explorado otros temas sociales como en "Viet Flakes" pero la importancia de 
sus obras siempre estará en su capacidad de rescatar el cuerpo femenino 
que ha estado siempre bajo la mirada masculina. 



Después de conocer sus obras … como te liberas y te apropias de tu cuerpo ? 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares